Sabemos que en realidad las agruras son producto de cambios hormonales que relajan la válvula que separa el esófago, y esto hace que los ácidos regresen del estómago hacia el esófago. Además el tamaño y la posición del bebé dentro del vientre desplazan los ácidos estomacales hacia el esófago.
-Varias comidas al día: Pocas comidas y muy abundantes pueden provocar indigestión o agruras. Lo mejor es hacer varias comidas al día (5 o 6). Y se recomienda comer despacio.
-Papaya: Por ser tan buena para la digestión puede ayudar a aliviar las agruras. Se puede hacer en un licuado con agua y un poco de miel.
-Avena: La naturaleza de la avena es ser muy buena para digerir. Se puede consumir cocida o tomar agua de avena.
-Masticar chicle: Al masticar chicle se recubre el esófago de saliva y esta neutraliza los ácidos. Es importante seleccionar un chicle sin azúcar.
-Esperar un tiempo para acostarse después de comer: Las agruras empeoran cuando estamos acostadas, es por esto importante dar una caminata después de comer o esperar mínimo dos horas para ir a dormir.
-Cambiar la inclinación al dormir: Dormir recostada sobre varias almohadas o levantar la cabecera de la cama colocando libros en las patas traseras de la cama. Esta posición ayudará a que los ácidos estomacales no pasen al esófago.
-Jenny-